¿Por qué debo realizar una Auditoría energética?
- Conocerás en profundidad tus consumos energéticos y el coste que te suponen
- Conocerás los potenciales de ahorros de los que dispones
- Aumentarás tu competitividad y promoverá la innovación
- Ayudarás al medio ambiente y te responsabilizaras con la sociedad
- No se trata de un gasto, es una Inversión


¿Que establece el RD 56/2016?
Las grandes empresas deberán someterse a una auditoría energética cada cuatro años a partir de la fecha de la auditoría energética anterior, que cubra al menos, el 85% del consumo total de energía final del conjunto de instalaciones en territorio nacional
¿Quién está obligado a realizar una Auditoría Energética?
Aquellas empresas que cumplan al menos dos ejercicios consecutivos con la categorización de Gran Empresa, entendiéndose por tales aquellas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Las que cuenten con una plantilla de al menos 250 personas.
- Las que cuenten con un volumen de negocio de 50 millones de € y un balance general que sobrepase los 43 millones de €.
Pasos a seguir en una Auditoría Energética según INERCIA
1. Definir los alcances del trabajo:
Necesidades del cliente y objetivos
2. Trabajos Previos: Entrevista con el cliente, documentación aportada por el cliente, coordinar visitas, planifi cación de trabajos, etc.
3. Toma de Datos: Confirmación in situ de información, Mediciones con equipos específicos, extraer estadísticas de consumos de contadores, analizar el estado actual de instalaciones, etc.
4. Análisis: Agrupación de datos, análisis de comportamientos, establecer indicadores energéticos, comparar datos, etc.
5. Propuesta de Medidas: Descripción de las medidas, inversiones necesarias, ahorros conseguidos, viabilidades, amortizaciones, etc.
Con las auditorías de INERCIA se distinguirán los siguientes tipos de Medidas Energéticas:

Medidas de Eficiencia Energética
Gastar lo menos posible

Implantación de Energías Renovables
Generar lo que necesito
¿Cansado de pagar mucho por la energía que consumes? Reduce el coste de tus facturas
Con la instalación de autoconsumo se incluye la gestión y operación del sistema, así como una monitorización en el que el cliente podrá observar en cada momento los flujos energéticos y tener un desglose de sus costes y sus ahorros.